
Se cumplen 30 años de la Declaración de San Bernardo, en la cual feministas de la región suscribieron su compromiso de lucha.
Más de 500 personas del ámbito académico, del espectáculo, del deporte, de la cultura y del periodismo, militantes feministas y una joven que estuvo tres años presa por una aborto espontáneo en Tucumán firmaron una solicitada para pedir la «urgente» aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Insta «al Gobierno y a legisladoras y legisladores de todas las fuerzas políticas a acordar» sobre el tema tan polémico.
La primera firma del texto es la de Belén, una joven que estuvo tres años presa por una aborto espontáneo en Tucumán.
«Según las últimas estadísticas oficiales, 39.025 mujeres y niñas ingresaron en hospitales por complicaciones de salud relacionadas con abortos en un solo año», añade la solicitada y completa esos datos al señalar que «el 16% tenía entre 10 y 19 años, y esta es apenas una fracción del total de personas gestantes afectadas».
Luego, advierte que «el aborto inseguro deja muertes y secuelas a corto y a largo plazo», por lo que «necesitamos que el Estado cuide la salud de mujeres, niñas y adolescentes de la Argentina».
Más historias
CRISIS EN VICENTÍN: “le reclamo a Pullaro que no le suelte la mano a los trabajadores” pidió Traferri y propuso avanzar en la creación de una mesa de trabajo
CRISIS TOTAL EN VICENTÍN: cierra sus plantas y deja en la incertidumbre a cientos de trabajadores. El gremio aceitero en alerta
TERRITORIO NARCO: allanamientos en Fray Luis Beltrán y San Lorenzo. Secuestran drogas, armas y detenidos