
El rosarino Carlos Del Frade pudo superar el piso de 1,5% del padrón y acceder a la elección general del 14 de noviembre para ir en busca de una banca en el Congreso de la Nación.
El mismo domingo agradeció en su cuenta de Twitter «Muchas gracias al pueblo santafesino por ratificar que somos la cuarta fuerza en la provincia. Sin un solo segundo en los canales abiertos de Rosario, sin presencia en las radios masivas como tampoco en las carteleras públicas, «Soberanía Popular» logró 52.961 votos»
El diálogo con «Un Día de Gloria» evalúa el resultado de las elecciones PASO a nivel provincial y nacional. «El pueblo también se equivoca» dice en referencia a la gran cantidad de votos que obtuvo Juntos por el Cambio.
«Necesitamos más que nunca profundizar lo nacional y popular para no retroceder como se vio en esta elección», señaló. Del Frade reclamó restaurar la identidad nacional. «Hay que ir a fondo, no quedarse a mitad de camino para que no te lleven puesto», concluyó.
Cuestionó la actitud del gobierno de Alberto Fernández que claudicó en algunos temas: «No queremos un Estado bobo, cómplice, como quiere la derecha, un Estado que sea un mero peaje para los que concentran la riqueza en pocas manos. Lo vemos y decimos con el caso Vicentin, el control del río Paraná, el narcotráfico» insistió.
Más historias
LA CARGA OCULTA: el narcotráfico en los puertos de la región. Un análisis del periodista Germán de los Santos.
REUNIÓN POR VICENTÍN: empresas del sector agroexportador podrían aportar granos para garantizar salarios y operatividad.
DROGA EN LA HIDROVÍA: complicidades y falta de control estatal. El diputado provincial, Carlos del Frade, dijo que la intervención se produjo tras la denuncia del capitán del barco.