
El hidrómetro registró 0,29 metros, una altura que no se registra desde 1944 y que podría traer como consecuencia la falta de agua en algunas ciudades y la presencia de algas tóxicas, conocidas como cianobacterias.
En tanto, el hidrómetro registró este martes en el puerto de la capital de Corrientes 0,29 metros, una altura que no se registra desde 1944
Por otro lado la altura del río en los puertos de la región implica enormes problemas logísticos, de transporte y de industrialización, al resentir la navegación y carga máxima de los buques y barcazas en las terminales portuarias.
Consultamos al Prefecto Horacio Aranda de la Prefectura Naval San Lorenzo sobre las recomendaciones para navegar en el río.
Más historias
COSECHA GRUESA, CAMIONES Y ACCIDENTES: esta mañana de miércoles hubo una colisión entre dos transportistas con personas atrapadas y heridos.Accidente en Autopista Rosario – Santa Fe
Comemos muy poca carne
Crisis en la rotisería: ventas cayeron un 50%