
Frente al trágico y conflictivo escenario entre la suba incontrolable del dólar y las boletas impagables de los servicios, el Gobierno Nacional sumó otro dolor de cabeza más a los/as argentinos/as: La Reforma Laboral que apareja una serie de recortes de los derechos del trabajor/a.
En el día de ayer, luego de la reunión entre los miembros del Gabinete en Casa Rosada, Marcos Peña señaló que el proyecto de la Reforma Laboral avanzará por etapas en el debate en el Congreso.
Los primeros puntos a tratar serían: modificaciones en las indemnizaciones por despidos o accidentes laborales, y la quita de bonos, premios y otros beneficios compensatorios del salario de los/as trabajadores/as. Frente a esto justificó que es necesario que empecemos a «eliminar los juicios laboral» que terminan perjudicando a las empresas y empleadores.
Esta ley podría ser la más significante y nociva para los/as trabajadores que hoy sufren un panorama desolador ante la caída de consumo para los/as comerciantes, despidos por el cierre de las industrias nacionales ante la apertura indiscriminada de las importaciones, la discusión paritaria que cerró en la mayoría de los gremios por debajo de la inflación y los tarifazos.
Para finalizar, Marcos Peña exclamó en tono conciliador frente a la prensa «Esta es la propuesta, se podrá discutir pero no creemos que haya razones para crear una conflictividad sobre esto”
Más historias
VETO PRESIDENCIAL: Milei anticipó que hará uso de su facultad de anular las leyes que promulgó el Senado. El diputado Toniolli opina sobre cómo puede seguir el trámite legislativo de estas normas.
MOVILIZACIÓN POR LA PROSCRIPCIÓN A CRISTINA: el peronismo y las organizaciones sociales mantuvieron la protesta y estarán en Plaza de Mayo y las principales ciudades del país.
CONDENA A CRISTINA: «el Poder Judicial acaba de firmar su declaración de guerra contra la democracia» dice el diputado nacional Eduardo Toniolli