
Esta tarde culmina el paro por 48 horas que llevaron a cabo distintos gremios del sector marítimo a nivel nacional y que paralizó por estas horas las terminales portuarias de la región.
Nos comunicamos con Alberto Maldonado, del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo que indica que la medida se llevó a cabo con un alto acatamiento en todo el país.
Mantuvieron una serie de reuniones con autoridades a nivel nacional a quienes trasladaron la inquietud que tienen en el sector de ser incorporados a los cronogramas de vacunación. Quieren ser inoculados lo más pronto posible porque siguen trabajando normalmente y tienen estrecho contacto con embarcados que llegan de otros países con los que pasan horas y hasta días arriba del buque
El dirigente advirtió que “los que vamos al barco a prestar nuestros servicios a bordo, somos nosotros; los trabajadores fluviales y portuarios vamos hacia el contagio”.
De no resolverse la situación, Maldonado anticipa que la próxima semana volverían a implementar una nueva medida de fuerza para el miércoles 26 de mayo.
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.