
La semana pasada un medio de comunicación de nuestra ciudad publicó la noticia de que la ciudad de San Lorenzo hacia iniciado gestiones un mes atrás para adquirir 50.000 dosis de vacunas. Indicó que lo había afirmado el secretario de Salud, Mariano Soria.
La versión parecía apresurada a la luz de que es evidente que hasta ahora sólo ha logrado comprar vacunas el gobierno nacional. En nuestro país, ni las provincias, ni las grandes ciudades han adquirido dosis en el mercado internacional
Consultamos a los concejales Martín Cerdera y Eduardo Ros sobre la presunta compra y ambos van a pedir informes al ejecutivo al respecto.
Cerdera nos aclara que se enteró de la «noticia» por la publicación de este medio la semana pasada. Por lo pronto no hay una comunicación oficial, indicó «es un anuncio desprolijo y poco confiable» ya que da la impresión de que «es mera conveniencia política»
Advierte el edil que no es momento de «generar falsas expectativas en el vecino. Debería haber un anuncio formal»
Porque, asegura, «puede generar un relajamiento de la población ante la inminencia de la llegada de nuevas dosis y la emergencia está ahora. Enhorabuena que lleguen vacunas pero se necesitan en este momento»
Al concejal Eduardo Ros también lo sorprendió el anuncio a pesar de formar parte de la comisión de Salud del Concejo Deliberante.
«Hay que ser cautos a la hora de hacer anuncios en materia de salud por estos días», indica el Dr Ros, «la ley autoriza a comprarlas pero es altamente improbable que puedan hacerlo por una cuestión de mercado. No están a la venta en el mercado mundial»
«Aplaudo si hay una gestión para adquirir dosis que lleguen en algún momento pero ahora es preferible invertir en hacer más hisopados y diagnósticos que se están haciendo en poca cantidad» concluye el edil.
Más historias
ESCÁNDALOSA ENTREGA DE DINERO POR VOTOS: se filtra un audio donde Raimundo discute una militante y deja al desnudo una red de entrega de subsidios indiscriminada y compra de voluntades políticas.
TEMPORAL EN SAN LORENZO: Victor continúa en grave estado tras haber volado por el viento al intentar retener el techo de su casa. «La Municipalidad de San Lorenzo nos tiene abandonados. Ayudaron a algunos si y a otros no» dice un vecino del 2 de abril
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE COLON: en Argentina, el cáncer colorrectal se ha convertido en el segundo tipo de cáncer más frecuente y también el segundo con mayor mortalidad, según datos del Ministerio de Salud.