
Las estadísticas indican que 3 de cada 10 víctimas habían denunciado a su agresor. Entre enero y febrero de 2021, según datos del Observatorio Mumalá, 47 mujeres fueron asesinadas.
Y el Poder Judicial es el responsable, entiende. «Estoy muy preocupada por la falta de sensibilidad de la justicia, no resuelve situaciones en el tema de género, no aplica sanciones al agresor o las limita a probations» asegura la concejala y agrega «además hostigan a funcionarias, abogadas y trabajadoras que acompañas los reclamos de las mujeres». «Hay naturalizado la violencia»
«Hay que discutir ese sistema de privilegios y cuestionar el patriarcado donde las mujeres, niñas y adolescentes están en un lugar de dominación. Son mandatos culturales contra los que hay que luchar. Tenemos 10 años de registro y la violencia de género no cesa».
Más historias
PAOLA CAPARROZ CUMPLE 25 AÑOS AL SERVICIO DE LA BELLEZA Y LA SALUD EN SAN LORENZO.
PAPÁ SE MERECE UN REGALO PERSONALIZADO. Coronados tiene el presente perfecto: mates, termos, tablas para picadas y mucho más
CIBERACOSO: señales para detectarlo. Un especialista brinda tips para que docentes y padres pueden trabajarlo con niños y adolescentes que lo padecen. Amsafe San Lorenzo realiza jornadas sobre la problemática. Uso del celular en las escuelas y el incremento de la tasa de suicidios por este flagelo actual.