
Las estadísticas indican que 3 de cada 10 víctimas habían denunciado a su agresor. Entre enero y febrero de 2021, según datos del Observatorio Mumalá, 47 mujeres fueron asesinadas.
Y el Poder Judicial es el responsable, entiende. «Estoy muy preocupada por la falta de sensibilidad de la justicia, no resuelve situaciones en el tema de género, no aplica sanciones al agresor o las limita a probations» asegura la concejala y agrega «además hostigan a funcionarias, abogadas y trabajadoras que acompañas los reclamos de las mujeres». «Hay naturalizado la violencia»
«Hay que discutir ese sistema de privilegios y cuestionar el patriarcado donde las mujeres, niñas y adolescentes están en un lugar de dominación. Son mandatos culturales contra los que hay que luchar. Tenemos 10 años de registro y la violencia de género no cesa».
Más historias
ESTE 1 DE MAYO ARRANCA LA TEMPORADA DE LOCRO: Luchi nos da una receta económica accesible para todos y que no te puede fallar.
VIAJAR EN SEMANA SANTA: UN DESAFÍO EN DISTINTOS LUGARES DEL PAÍS
¿Necesitás un ayuda económica? RED MUTUAL en San Lorenzo te ofrece préstamos con mínimos requisitos. Una asesora de la RED MUTUAL cuenta que hoy día la totalidad de lo créditos otorgados son para adquirir medicamentos, pagar estudios médicos, alimentos e impuestos.