
La región se vio inmersa en una gigante nube de mosquitos desde la semana pasada.
Las autoridades afirmaron que se están sufriendo las consecuencias de las altas temperaturas que padecimos estos últimos quince o veinte días atrás, en combinación con las jornadas lluviosas que llegaron después.
En diálogo con Ariel Perez, fumigador, nos confirma que la invasión de los molestos insectos se debe a las condiciones meteorológicas en que la que estamos inmersos: calor, humedad, viento para que vuelen.
Indica que «las fumigaciones deben realizarse en las épocas y modos correctos por parte de las áreas correspondientes de los municipios, además de la nube blanca tradicional debe fumigarse las zanjas donde se crían las larvas». Los mosquitos necesitan agua estancada por lo que es muy necesario el descacharrado y no tener espacios donde se acumule agua.
Más historias
PAOLA CAPARROZ CUMPLE 25 AÑOS AL SERVICIO DE LA BELLEZA Y LA SALUD EN SAN LORENZO.
PAPÁ SE MERECE UN REGALO PERSONALIZADO. Coronados tiene el presente perfecto: mates, termos, tablas para picadas y mucho más
CIBERACOSO: señales para detectarlo. Un especialista brinda tips para que docentes y padres pueden trabajarlo con niños y adolescentes que lo padecen. Amsafe San Lorenzo realiza jornadas sobre la problemática. Uso del celular en las escuelas y el incremento de la tasa de suicidios por este flagelo actual.