
Este miércoles a las 11 un grupo de colectiveros partirá desde la sede de la UTA hasta gobernación y la Municipalidad por el pago de sus salarios. El gremio se despegó de la organización pero ofreció su apoyo. Los subsidios nacionales que podrían destrabar el conflicto siguen sin llegar
Este miércoles se cumplen 84 días de paro de colectivos en lo que va del año y los choferes volverán por segunda vez a tomar la calle con una movilización que promete ser multitudinaria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) aclaró que, a diferencia de la vez pasada, no organizó esta marcha pero que acompañará.
Desde mayo, los colectiveros mantienen un reclamo a fuerza de huelgas. En los últimos seis meses realizaron siete paros, cada uno de ellos por el mismo motivo: el retraso en el pago de salarios vinculado a su vez, a la demora del envío de los subsidios nacionales. Detrás de esta cadena, está la profunda crisis que sufre el transporte que se agravó con la pandemia, pero cuyo origen se rastrea, al menos, al año pasado.
Más historias
¿Cómo vivimos el Primero de Mayo en la región? «Un día de Gloria» convocó a sus oyentes para que compartieran sus experiencias y reflexiones sobre el Día del Trabajador. ¡Qué este día sea un recordatorio de la lucha constante por mejores condiciones de trabajo y una vida digna!
DÍA DE TRABAJADOR: «trabajamos más…ganamos menos» Reflexiones en este 1° de Mayo del dirigente petrolero, Mauricio Brizuela.
GRAVE CRISIS SOCIAL: «Cada vez son menos los que pagan la cuota alimentaria a lo que se suma el aumento de denuncias por violencia de género en el juzgado» dice el juez de Familia Marcelo Escola