
La decisión es por tiempo indeterminado y tras fracasar intentos de acuerdos con la empresa Corredores Viales SA en el Ministerio de Trabajo. Lista de las cabinas afectadas por la medida del gremio Sutracovi
Los trabajadores de peajes de las rutas y autopistas de Santa Fe lanzaron un paro por tiempo indeterminado desde la hora cero de este miércoles en reclamo de una recomposición salarial y de mejores condiciones de trabajo. La medida de fuerza consiste en el levantamiento de barreras de las estaciones en la ruta 34, en la ruta 19, en las autopistas a Buenos Aires y a Santa Fe y en la ruta nacional 8 a la altura de Venado Tuerto.
“Hay una serie de reclamos que venimos haciendo que tienen que ver con recomposición salarial, pero también tiene que ver con la exigencia de mejores condiciones laborales”, indicó Martín Unrein, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Concesiones Viales (Sutracovi) Rosario, en diálogo con Radio 2.
La medida de fuerza fue lanzada “por tiempo indeterminado”. La decisión gremial surgió luego de que no prosperara un acuerdo al cabo de la audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la firma Corredores Viales S.A.
“Motiva esta medida, la constante dilación y falta de respuesta a paritarias, equiparación salarial, bolsa de trabajo, contratos, entre otros ítems”, señaló Leandro Bond, secretario General de Sutracovi.
El dirigente agregó que “siempre ha demostrado la buena predisposición al diálogo y a comenzar a resolver punto por punto los problemas, y lo único que responde la empresa del Estado nacional es nada”.
“Esta empresa –Corredores Viales S.A.–, desde que tomó las concesiones, no hace otra cosa que quitar derechos de los trabajadores de la provincia, que fueron conquistas gremiales que ellos mismos se comprometieron a cumplir a la hora de tomar la concesión”, cuestionó Bond.
Barreras levantadas
RN 34 San Vicente y Ceres
RN 19 Franck
Autopista Rosario – Córdoba (Carcarañá)
Autopista Rosario – Bs As (General Lagos)
RN 8 en Venado Tuerto
Fuente: elciudadanoweb.com
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.