
Los choferes paran por «tiempo indeterminado» en reclamo del pago de salarios.
La delegación Rosario de la Unión Tranviarios Automotor lanzó un paro por tiempo indeterminado desde esta medianoche, en protesta por un nuevo atraso en la cancelación de los salarios de los choferes, informaron fuentes gremiales.
La medida de fuerza afecta a los servicios de transporte público urbanos e interurbanos del Gran Rosario.
La huelga, definida este martes durante una asamblea de choferes en la sede local de la UTA, comenzó a la hora 0 de este miércoles y se extenderá “por tiempo indeterminado”, hasta que aparezca una solución.
Tras la resolución, el secretario adjunto de la UTA local, Sergio Copello, dijo a la prensa que “mes a mes se nos está haciendo más complicado, nos seguimos endeudando, hay compañeros que tienen que vender sus bienes para tratar de pagar el alquiler”.
El dirigente explicó que se les adeuda el 80% del salario correspondiente al mes de octubre y dos bonos de 4.000 pesos cada uno por “tarea esencial”.
“Nosotros no vamos a financiar a las empresas, que ahora no solamente tienen un mayor corte de pasajes, sino que además han recibido subsidios de la provincia y no le han abonado a los trabajadores”, se quejó Copello durante una rueda de prensa.
Más historias
SIN ACUERDO: el plenario de la FESTRAM resolvió paro municipal para este viernes 16. Cada sindicato local determinará la modalidad de la medida de fuerza.
“Todo el mundo tiene un jubilado en la familia y ven lo que sufren y sufrimos” dice María Elena Molina. Marchan este miércoles frente a las puertas del Pami Rosario.
RECHAZO Y PARO: Amsafé no aceptó la propuesta del gobierno y anunció una medida de fuerza para el miércoles 14 de mayo. “Esto no es calidad educativa” dijo José Alonso, titular del gremio. El gobierno ya advirtió que descontará el día a quienes se adhieran