
El concejal Martín Cerdera presentó en la sesión de ayer lunes en el Concejo Deliberante un proyecto de adhesión al ReNaTep: Registro de trabajadores y trabajadoras de Economía Popular

Nos explica el edil que se trata de «personas que sustentan su propio trabajo» y pueden acceder a importantes beneficios por parte del Gobierno Nacional al encontrarse inscriptos en el mencionado registro.»Hay alrededor de 8 millones de personas que se encuentran en esta situación y con la pandemia ha quedado al desnudo esta circunstancia» indica Cerdera. «La Economía Popular será fundamental en la reconstrucción de la Argentina en la Post-Pandemia», asegura y agrega «es preferible que el trabajador acceda a créditos u otro tipo de beneficios para poder llevar adelante su actividad laboral y por ende no dependa de un subsidio estatal»Nos deja los links desde donde se puden realizar las inscripciones:Si sos trabajador o trabajadora de la economía popular inscribite http://renatep.mds.gob.ar/inscripcionSi tenes alguna duda podes consultar al
3476 32 3525.
Más historias
La anomalía tropical en pleno mayo llegó a su pico y terminó con un volumen de lluvia fuera de lo habitual. El frente frío provocó intensas precipitaciones y las consabidas inundaciones y anegamientos. Lo explica un especialista
«NO TE VI»: una mujer atropelló a un menor que circulaba en bicicleta en Dorrego y Moreno. Se detuvo a preguntar pero presa de un ataque de nervios se fue. El chico tiene raspones y dolores y la bici rota. Buscan que la conductora aparezca.
«Más de $700 millones mal invertidos en San Lorenzo» dice Arico. El valor de 10 ambulancias o la construcción de una escuela como la de Timbúes para remodelar una pequeña plaza. «Es una vergüenza que no se rindan cuentas» indica el concejal.