
La crisis que arrastra Vicentín desde fines de 2019 sumó un nuevo capítulo dramático: el directorio decidió frenar toda actividad industrial y cerrar sus dos plantas, ubicadas en Ricardone y Avellaneda, al no contar con recursos para pagar los sueldos ni contratos activos de fazón que permitan sostener la operación.
“Nos vemos obligados a ordenar el cierre seguro de todas las plantas en operación”, informó la empresa en un comunicado emitido este 6 de abril y justificó la decisión como “una medida de protección de los activos” ante un escenario financiero asfixiante y la falta de respuestas de los inversores estratégicos.
El mensaje dejó en claro que no hay caja ni horizonte: la nómina de marzo aún no fue abonada y no hay garantías de que pueda cubrirse en los plazos legales. En paralelo, los contratos por los cuales Vicentin industrializaba granos ajenos -su única vía de ingresos desde que dejó de operar con mercadería propia- se encuentran paralizados.
El SOEA criticó la medida ya que coincide, además, con el momento en el que la firma debía efectuar el pago de marzo a los trabajadores. Ante este panorama, hay una asamblea en la que definirán los pasos a seguir.
Este martes se vence el plazo para el pago de salarios y el gremio anticipó que de concretarse el incumplimiento retomará las medidas de fuerza.
Las próximas horas serán decisivas. El gremio se mantiene a la expectativa. «Ante la primera muestra de incumplimiento por parte de la empresa hacia los trabajadores tomaremos las medidas gremiales correspondientes«, advirtió.
Hugo López, secretario adjunto del SOEA en diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.