
«Remar contracorriente» es una acción colectiva en defensa del agua, la vida y la soberanía de nuestros territorios. La remada comenzó el 1 de marzo en Clorinda, con diversas escalas y hoy está en San Lorenzo.
La iniciativa “Remar contra corriente, por el agua y la vida” se inspira en la gesta protagonizada por dos pescadores artesanales del río Paraná (Raúl Rocco y Luis «Cosita» Romero), en Argentina, que en el año 1996 remaron en la canoa “Enamorada del río” durante 22 días desde Ituzaingó (Corrientes, Argentina) hasta Paraná (Entre Ríos, Argentina), para despertar la conciencia de los pueblos del litoral en defensa de su río e impedir la construcción de una mega represa hidroeléctrica que con capitales privados extranjeros, el aval del gobierno argentino y el apoyo del gobierno de EEUU, iba a construir en el Paraná Medio.

La campaña, que recorre a remo el Paraná desde Formosa hasta Rosario, tiene como uno de sus ejes centrales la protección del río Paraná y el rechazo a la re licitación y extranjerización del río impulsada por el gobierno de Javier Milei.
Son 1200 kilómetros por el río que recorren los remeros durante 22 días, parando en 25 territorios donde se realizarán encuentros con cada comunidad.
El río Paraná, junto con el Paraguay, forma el corredor de humedales de agua dulce más extenso del planeta, un ecosistema invaluable para la biodiversidad, las culturas y las economías locales. Sin embargo, el modelo de la Hidrovía Paraná-Paraguay amenaza su salud y pone en riesgo la soberanía regional y el bienestar de las comunidades.


Germán Mangione y Luciano Orellano en diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.
SANTA FE VOTA: empezaron las elecciones en un domingo frío. Comicios clave en el Cordón Industrial. Pocos votantes a la mañana temprano. Informe de «Un día de Gloria»