
La elección del 13 de abril en toda la provincia de Santa Fe abrirá el calendario electoral 2025.
Ese día, sin instancia de primarias, se elegirán 50 convencionales por sistema D’Hont para la Convención Constituyente -al igual que se eligen los diputados provinciales- y otros 19 más que resulten de las elecciones en cada departamento -de manera similar a la que se eligen los senadores provinciales.
Los ciudadanos santafesinos todavía no están demasiado interesados y menos consustanciados con una elección que, a pesar de ser de una importancia capital porque promete reformar la obsoleta Constitución de Santa Fe, aún no ha despertado interés electoral.
Aun así en el departamento San Lorenzo, la contienda tiene un especial condimento que la hace por demás interesante
Se produce un duelo muy esperado: luego de 26 años el senador Armando «Pipi» Traferri y el intendente Leonardo Raimundo se van a enfrentar en las urnas


No sólo se van a medir los dos máximos referentes políticos de la región por la representación departamental sino que se enfrentan dos modelos diferentes, dos visiones distintas sobre los importantes temas que se van a debatir en la Convención Constituyente que reformará la Carta Magna de la provincia de Santa Fe
«Un día de Gloria» entrevistó a Sonia Grassano, la convencional suplente que acompaña en la lista Mas para Santa Fe que encabeza Traferri
Más historias
«!ME ARRUINARON!: me pagaban en negro y no cumplieron con el contrato» dice el camionero que se endeudó para invertir en su vehículo con la promesa de trabajar dos años para la empresa contratista de la Municipalidad de San Lorenzo.
EL COCINERO INFIEL: «dos o tres veces por mes sale droga del puerto de San Lorenzo» declaró que así le dijeron para convencerlo de su participación, el único detenido por el cargamento hallado en el buque amarrado en Vicentín.
UNA BUENA NOTICIA: Cloe, la beba que fue quemada con un bisturí al nacer en el Granaderos, ya está de alta en su casa. Debe continuar con controles y puede necesitar una nueva operación