Los distintos sindicatos ligados a la actividad portuaria: Patrones Fluviales, SOEA, SUPA, SOMU, Marina Mercante, URGARA, Serenos de Buque y SEAMARA están en estado de alerta por los buques que llegan a las terminales portuarias de nuestra zona sin haber cumplido con la cuarentena obligatoria que el gobierno nacional ha dispuesto para las personas que ingresan del exterior. «Estamos incluidos en las actividades que son consideradas exentas del aislamiento social por ser un trabajo sensible para la economía pero no podemos quedar expuestos a embarcados que puedan estar contagiados» nos explica Alberto Maldonado, dirigente de Patrones Fluviales. «Nosotros hacemos el tránsito de personas que suben y bajan del barco por lo que llevamos a prácticos y trabajadores que están en contacto con la tripulación». «Vamos a terminar contagiándonos y llevando la enfermedad a nuestras familias y la comunidad por lo que queremos hacer entender a Sanidad de Frontera que los barcos terminen de cumplir la cuarentena en rada antes de ser cargados»


Más historias
PARO NACIONAL: alto acatamiento en el sector agroexportador de la región. Así lo indican desde el Centro de Patrones Fluviales.
PARO GENERAL EN LA REGIÓN: se desarrolla una jornada de protesta contra el gobierno nacional con acatamiento dispar. Hay movilizaciones, cortes de calles ollas populares.
«La situación en la industria es muy difícil y creemos que va a empeorar» dicen desde el SOEPU que adhieren al paro nacional de este jueves 10. «Sólo dos de los 120 trabajadores de la ex DOW pudieron encontrar un trabajo similar» dice Brizuela