
La propuesta fue realizada este martes por las autoridades a los gremios en el marco de la reunión paritaria. Desde UPCN y ATE afirmaron que la información será trasladada a las bases pero anticiparon una buena recepción.
En la oferta salarial también se incluye el pago de las diferencias salariales adeudadas de la política salarial 2018 y el aumento salarial se aplicará a partir de los sueldos de marzo 2019.
Jorge Molina de UPCN informó a la salida de la reunión que «tenemos por escrito una propuesta del Poder Ejecutivo, que incluye todos y cada uno de los puntos que oportunamente hemos planteado. Creo que ahora sí podemos poner a consideración de nuestros compañeros la propuesta».
Se acordó que se convoque para agosto a la comisión para monitorear el avance de la inflación y las cuentas públicas.
Los docentes.
La oferta trasladada a los gremios docentes involucra un aumento de entre el 15% y el 17% según el cargo, pagadero en forma completa a partir de marzo, a lo que se agrega cláusula gatillo por inflación, y una suma de $ 1150 por cargo en concepto de material didáctico. Y habrá una revisión en agosto.
Los docentes comenzarán a discutir la propuesta el jueves y no adelantaron criterio sobre la aceptación aunque consignaron que la misma es «mejoradora y superadora»de la original.

Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
UN TRABAJADOR DEL PUERTO ROSARIO AMENAZÓ CON ARROJARSE DESDE LA ALTURA: tras un despido polémico se atrincheró en una cinta transportadora esta mañana.
ELECCIONES EN AMSAFE: contundente triunfo oficialista a nivel provincial. Adriana Monteverde fue reelecta en San Lorenzo con un fuerte respaldo a su gestión de participación y acompañamiento al docente.