
El sábado 9 a la noche, mientras se retiraba de la cancha de Central donde se había disputado el partido con San Lorenzo, en una calle curiosamente sin servicio eléctrico y sin custodia policial, quien era el jefe de la barra rosarina desde hace 31 años, Andrés “Pillín” Bracamonte, fue asesinado de cinco tiros.
En la balacera también cayó su principal ladero, Daniel “Rana” Attardo, delegado de UPCN en el Hospital Centenario de Rosario.
La investigación quedó a cargo del fiscal de Homicidios, Alejandro Ferlazzo quien señaló que las hipótesis “son múltiples” y que el hecho “excede la cuestión del manejo de la hinchada de Rosario Central y se extiende a otros posibles negocios ilícitos”. Además, relacionó lo ocurrido con intentos de asesinato previos que sufrió “Pillín”. También precisó que los atacantes serían al menos tres.
En una trasmisión en sus redes, Carlos Del Frade, diputado provincial del Frente Social y Popular de Santa Fe y periodista de investigación, dio algunas claves para entender el crimen de “Pillín”, quien ostentaba ser el jefe de barra más longevo del país, “vinculado a los negocios narco policiales barriales por lo menos desde 2012”.
Ya en ese año- recordó el también periodista de investigación- habían informes en la justicia federal que lo ubicaban como el líder de uno de los grandes grupos del narcomenudeo en la ciudad: “Los Pillines en la zona norte, Luis Medina en el oeste, Esteban Alvarado en el centro y Los Monos en zona sur”, precisó.
“El asesinato de “Pillín” Bracamonte corta en dos la historia criminal de Rosario”, advirtió el especialista, quien lo comparó con el asesinato del “Pájaro” Cantero en 2013. Ese crimen, recordó, desató “las venganzas de las bandas narco-policiales-barriales y la lucha por el territorio”. En la misma línea, se refirió a los más de 20 homicidios que sucedieron a la muerte de Roberto “Pimpi” Caminos, jefe de la barra de Ñuls, en 2010.
“El hecho tiene algunas particularidades que necesariamente habrá que aclarar. Se habla de qué justo hubo un corte de luz en la zona de Avellaneda y Reconquista, donde lo terminan fusilando. Y que no había ningún tipo de patrullero cerca, con lo cual habrá que investigar responsabilidades policiales sobre una hipotética zona liberada”, remarcó Del Frade.
“‘Pillín’ era el único jefe de barra brava en Argentina y en América Latina, que durante 30 años mantuvo el liderazgo de una barra grande de un club de fútbol de Primera División. Ni en Boca, ni en River, Independiente, Racing, San Lorenzo, Huracán o Newell’s había algo parecido. Él generó muchísimo dinero y se convirtió en lo que él decía, ‘un empresario’ a partir de la utilización de la violencia. Y era uno de los líderes de una de las principales bandas narco-policiales barriales desde el 2012 en adelante”, remarcó el diputado provincial.
El diputado provincial y periodista Carlos Del Frade en diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
PARO NACIONAL: alto acatamiento en el sector agroexportador de la región. Así lo indican desde el Centro de Patrones Fluviales.
PARO GENERAL EN LA REGIÓN: se desarrolla una jornada de protesta contra el gobierno nacional con acatamiento dispar. Hay movilizaciones, cortes de calles ollas populares.
«La situación en la industria es muy difícil y creemos que va a empeorar» dicen desde el SOEPU que adhieren al paro nacional de este jueves 10. «Sólo dos de los 120 trabajadores de la ex DOW pudieron encontrar un trabajo similar» dice Brizuela