2 febrero, 2025

Radio Horizonte

CADA VEZ MAS CERCA DE LA GENTE

PARO NACIONAL DE TRANSPORTE: qué gremios adhieren y cuáles no. ¿Cómo impactará en la región? Camioneros de Santa Fe que dirige Aladio trabajarán evaluando situaciones puntuales.

Este miércoles no se podrá viajar ni despachar mercaderías en tren ni en avión, tampoco en taxi, subte o barco.

La Mesa Nacional del Transporte avanzará con el paro anunciado para este 30 de octubre. En tanto, la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), conducida por Roberto Fernández a nivel nacional , mantendrá el servicio de colectivos el miércoles. 

Es decir, la UTA no adhiere a la huelga nacional pero realizará un paro el jueves, tras una fallida reunión este mediodía con las cámaras empresariales. De todos modos, la UTA Rosario aún no definió si acompañará esta medida del próximo jueves

La semana pasada, la Mesa Nacional del Transporte se reunió con los principales dirigentes del sector en la mesa: Hugo y Pablo Moyano (Camioneros), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) y Pablo Biró (Asociación de Pilotos de Línes Aéreas). En ese encuentro ratificaron el paro, marcando la disconformidad con las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, la caída del poder adquisitivo de los salarios y el plan de privatización y aumento de las tarifas que la Casa Rosada lleva adelante. 

El paro contará con el respaldo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) -que iniciará una medida de fuerza este martes 29- , la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y la Corriente Clasista y Combativa que prevén realizar una asamblea a partir de las 10 de la mañana en Circunvalación de Rosario. Montarán también ollas populares y se va a realizar una invocación religiosa. En San Lorenzo estarán manifestando en la tradicional esquina de los bancos.

¿Qué gremios adhieren en la región?

Recolectores: Marcelo Andrada, secretario general del gremio confirmó que este miércoles no habrá servicio de recolección “Lo que estamos atravesando a nivel nacional está llevando a la Argentina al abismo. Hay una gran cantidad de gremios que no pertenecen al transporte que también se quieren adherir a la medida de fuerza. Eso es muy importante porque miles de trabajadores se están quedando en la calle”, advirtió.

Taxis: desde el sindicato de peones confirmaron que van a adherir institucionalmente a la jornada de protesta y le otorgarán libertad de acción a los afiliados por lo que el servicio podría verse restringido. Cabe destacar que cuando se dan este tipo de medidas de fuerza, muchos titulares de las licencias deciden salir por su cuenta a la calle y cumplir con al menos un turno.

Aeronáuticos: el Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) también tendrá un servicio acotado por el paro nacional. Desde el sindicato de Pilotos ya confirmaron que su participación en la protesta. A ellos podrían sumarse los trabajadores en pista de aterrizaje. En el caso de tener vuelos programados para este miércoles 30, será necesario comunicarse con la aerolínea o estar atentos al correo electrónico para conocer la reprogramación.

Portuarios: tanto el gremio de Dragado y Balizamiento como el de Conductores Navales se suman al paro y el trabajo en los puertos de la región se verá afectado.

Camioneros: Al haber una fragmentación en Santa Fe, una rama del gremio de los camioneros que responde a Pablo Moyano, va a adherir al paro pero los Camioneros de Santa Fe que tiene al frente a Sergio Aladio trabajarán con algunas consideraciones

Aladio en diálogo con «Un día de Gloria»