
Trascendió poco antes del mediodía de este viernes la triste noticia de que DOW CHEMICALS anunció el cierre definitivo de la planta que la petroquímica tiene ubicada en Puerto San Martín
Su supo que un grupo de directivos llegó alrededor de las 9:30 horas cerró las puertas de la planta con los operarios adentro y les anunció los despidos por el cierre de planta.
No es el primer intento.
“Más de 60 años de presencia en el país y más de 120 de trayectoria global”. Así se presentaba la filial argentina de la corporación química Dow Chemical en su página web. Había anunciado que en mayo -de 2021- cerraría su planta industrial en la ciudad de Puerto General San Martín como parte de una estrategia global de relocalización productiva, pero tras una serie larga de reuniones y negociaciones, se anunció que retiraba esa decisión. “No podemos permitir que cierre esa fábrica había dicho Cristina Kirchner al presidente Alberto Fernández durante el acto de cierre de campaña del Frente de Todos para las Paso, el 9 de octubre de ese año 2021.
Dolorosamente, 120 trabajadores -que tiene muy buenos sueldos, una obra social y un empleo estable dice Mauricio Brizuela del SOEPU- quedarían en la calle de la noche a la mañana.
La planta de Dow en el cordón industrial es la única en el país que produce polioles para la elaboración de poliuretano, insumo crítico y esencial para gran cantidad de industrias nacionales. Provee productos químicos fundamentales al sector colchonero, farmacéutico, automotriz, de refrigeración y electrodomésticos, además de la construcción, el calzado, la elaboración de pinturas y solventes y la actividad minera.
Es una fábrica clave, porque son pocas las que, como ella, producen insumos ampliamente demandados por otras actividades manufactureras. Se trata de una “industria de base” estratégica para el desarrollo local
Luego de ese intento que logró revertirse en 2021, la multinacional vuelve con las mismas intenciones
«Un día de Gloria» se comunicó con Mauricio Brizuela, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos, el principal gremio afectado que está en este momento frente a los portones cerrados de la empresa analizando las medidas a seguir por parte del sindicato.
«Este gobierno nos va a llevar otra vez a lo que ya se vivió en los 90» dijo el gremialista en referencia al proceso de desindutrialización durante la gestión de Carlos Menem
Más historias
PARO NACIONAL: alto acatamiento en el sector agroexportador de la región. Así lo indican desde el Centro de Patrones Fluviales.
PARO GENERAL EN LA REGIÓN: se desarrolla una jornada de protesta contra el gobierno nacional con acatamiento dispar. Hay movilizaciones, cortes de calles ollas populares.
«La situación en la industria es muy difícil y creemos que va a empeorar» dicen desde el SOEPU que adhieren al paro nacional de este jueves 10. «Sólo dos de los 120 trabajadores de la ex DOW pudieron encontrar un trabajo similar» dice Brizuela