
Hermanas de una familia de Capitán Bermúdez denuncian que su padre las violaba sistemáticamente desde los cuatro años. El abusador insestuoso, dejó embarazada a una de ellas de 22 años de edad.
La víctima de 22 años, reconoció que era abusada por su padre biológico desde que tiene uso de razón, y que además, era llevada a las obras de construcción, donde él trabajaba como obrero, y las entregaba al resto de los compañeros para que la abusaran.
La familia está compuesta por doce hermanas y dos hermanos. Ante este caso de violencia y abuso sexual, se presume que al menos cuatro de las hermanas fueron abusadas también, y que la madre estaba al tanto de la situación.
la víctima acudió al Centro de Asistencia Judicial (CAJ) donde le brindaron asesoramiento, y la pusieron al tanto de que existían instancias de revisión que le permitían reactivar le denuncia. Entonces, la carpeta judicial quedó bajo evaluación del fiscal regional Patricio Serjal, quien en octubre decidió reabrir el caso y reasignarlo al fiscal de San Lorenzo Maximiliano Nicossia.
Con un caso social complejo por delante, una de las primeras medidas que impulsó el funcionario fue convocar al gabinete interdisciplinario del Ministerio de Desarrollo Social y de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia.
Tras dos meses de un trabajo conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI) se dio con el domicilio del sospechoso, que hasta hace pocos días caminaba impunemente por la ciudad y convivía con víctimas a su merced, totalmente desamparadas.
Según algunos aspectos develados durante la investigación, se estableció que toda la familia estaba sometida, hostigada y dominada por el «dueño» de casa. En ese contexto ninguno de sus integrantes se atrevía a denunciar lo que ocurría, pero todos estaban al tanto, incluso la madre de las chicas. Como estrategia para atemperar ese cuadro dramático e impedir más abusos, los hermanos varones se turnaban para proteger a las niñas más pequeñas, que hoy tienen entre 7 y 16 años.
Más historias
«La situación en la industria es muy difícil y creemos que va a empeorar» dicen desde el SOEPU que adhieren al paro nacional de este jueves 10. «Sólo dos de los 120 trabajadores de la ex DOW pudieron encontrar un trabajo similar» dice Brizuela
PARATE DE VICENTÍN: El panorama es totalmente incierto. «Esto es día a día y se tiene que resolver de manera urgente» dice Succi. Los trabajadores aún no cobraron los haberes de marzo. Aceiteros adhiere al paro de mañana jueves.
PARO NACIONAL: Amsafé, UDA y Sadop adhieren a la medida de fuerza. El gobierno de Santa Fe descontará el día a los docentes que no trabajen