
La Federación Aceitera y el SOEA retomaron el pasado martes 13 la negociación paritaria con las cámaras empresarias del sector tras el llamado a conciliación obligatoria dispuesto por la secretaría de Trabajo de la Nación luego de 7 días de huelga nacional llevada a cabo por los trabajadores.
Este martes 20 tuvo lugar una nueva reunión donde las empresas mantuvieron su propuesta original lo que el gremio consideró una falta de interés y una provocación la actitud empresarial ya que consideraron que esta oferta implica un grave deterioro del poder adquisitivo de los salarios.


El secretario general del SOEA, Daniel Succi había insistido con el reclamo salarial inicial, “venimos a plantear lo que ya dijimos: un aumento del 26% a partir del 1 de julio”, adelantó al retomar la discusión en la secretaría de Trabajo nacional.
En consonancia, el titular de la Federación, Daniel Yofra remarcó que “los trabajadores quieren acordar, las que no quieren acordar son las patronales” y agregó, “en realidad, especularon”, a lo que añadió, “esperamos que, si pidieron una conciliación, ahora tengan una propuesta acorde a las necesidades de las y los trabajadores”, sostuvo el dirigente. Lo que finalmente no aconteció hasta el momento.

La conciliación obligatoria vence el 30 de agosto con un posibilidad de 5 días de prórroga. La próxima convocatoria a las partes tras el cuarto intermedio es para el 29 de agosto próximo y el gremio no descarta la posibilidad de volver a las medidas de fuerza sino se encuentra una solución a la controversia salarial.
Daniel Succi, secretario general del SOEA en diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.