
URGARA ya había denunciado la peligrosidad del ingreso de esta soja al país, como también habían acusado al SENASA por la habilitación de la entrada a través de los puertos sin controles. Especialistas aseguran que la soja está contaminada con glifosato y dicamba.
Así lo informó en «Un Día de Gloria» Humberto Reinoso, titular de la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina. «Es la presunción que nosotros teníamos y al final era cierto. Ahora lo que queremos es que alguien del gobierno se haga cargo» manifestó el dirigente.
Además, Reinoso denunció que no los dejaban verificar e inspeccionar los buques de origen estadounidense, por lo que los trabajadores dejaron de percibir parte importante de su salario, tras perder horas de trabajo.
Ante esto, advierte que en nuestra región, los puertos Vicentin y Renova son los que operan con los buques provenientes del norte del continente. En este último año, se importó 1.300.000 toneladas, y todavía hay dos buques denominados hasta abril del 2019, informó Reinoso, que por otro lado cuestionó» ¿por qué el Gobierno libera los controles? ¿Cuál es el motivo? Nos están matando» con respecto a la soja contaminada con herbicidas como el glifosato y dicamba.
Más historias
TERCER CARRIL DE LA AUTOPISTA: el ministro Enrico se refirió a los avances y estimó que los trabajos están concluidos para mediados de 2026. Algunos trabajos se harán de noche, anticipó. La ruta de la Cremería se hará desde cero cuando finalice la obra de la autopista
UN SHOW IMPERDIBLE EN SAN LORENZO: Los Cenadores a puro clásicos del rock nacional vienen a C Cafe Simple y Natural en Cabral 1441.
¿RAIMUNDO CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL? la versión apareció en un portal de noticias y generó muchas preguntas