
Ante la presencia de jubilados aceiteros, trabajadores activos y delegados sindicales, el titular del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo, Daniel Succi, anunció un nuevo acuerdo marco con PAMI.
Además, anticipó una inversión millonaria para ampliar el Centro Médico.

Este convenio ampliará las prestaciones, incluyendo diagnósticos por imágenes y consultas médicas que ya se cubren desde la obra social de los jubilados.
Las nuevas especialidades incluyen estudios de neurología, ecografías, Eco-Doppler, radiología y guardia pediátrica para aquellos jubilados que tengan menores a cargo. Además, este viernes se presentó un nuevo ecógrafo que permitirá diagnósticos más completos en cardiopatías.


“Desde el 11 de marzo de 2022, cuando asumió esta Comisión Directiva, siempre pensamos que este Centro de Salud tenía que ser un ejemplo en la región y principalmente para atender a nuestros mayores”, explicó Succi a los medios de prensa.
En el mismo sentido, sostuvo que “los jubilados son quienes levantaron los cimientos de este sindicato y merecen lo mejor. Me da bronca que tengan que rogar por atención después de haber trabajado 40 o 50 años”.
El gremialista señaló que al comienzo de la gestión “teníamos un cascarón vacío y lo llenamos de beneficios. Hoy es un Centro Médico de primer nivel que pronto se convertirá en una clínica”, anunció, refiriéndose a la inversión que el gremio realizará para ampliar y equipar el centro de salud.
A pesar de no tener obra social propia, el Sindicato Aceitero avanza hacia la construcción de su propia clínica. El proyecto incluye la construcción de 700 m², la adquisición de un resonador magnético, un ingreso de guardia para atenciones urgentes, dos quirófanos de última tecnología y salas con 20 camas de internación. De esta forma, el gremio restituirá la capacidad de internación en la región.
PAMI realizó las auditorías correspondientes le dio al Centro Médico 29 de Octubre la responsabilidad de atender a más de 20.000 jubilados, no sólo los jubilados aceiteros.
El secretario general del SOEA, Daniel Succi en diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
PARO NACIONAL: alto acatamiento en el sector agroexportador de la región. Así lo indican desde el Centro de Patrones Fluviales.
PARO GENERAL EN LA REGIÓN: se desarrolla una jornada de protesta contra el gobierno nacional con acatamiento dispar. Hay movilizaciones, cortes de calles ollas populares.
«La situación en la industria es muy difícil y creemos que va a empeorar» dicen desde el SOEPU que adhieren al paro nacional de este jueves 10. «Sólo dos de los 120 trabajadores de la ex DOW pudieron encontrar un trabajo similar» dice Brizuela