
Desde el Sindicato de Camioneros de Santa Fe manifiestan que «las carreteras son la columna vertebral del transporte de mercancías en el país y la falta de inversión en mantenimiento y modernización ha generado graves obstáculos logísticos y económicos, además de afectar directamente a la seguridad y a la calidad de vida de los argentinos» en el marco de una polémica que se desató en las últimas semanas sobre el mantenimiento de los caminos que llegan a las terminales portuarias y quiénes deben cobrar las tasas de sobrepeso en los accesos a las distintas localidades del Cordón Industrial
Agrega que «el abandono de la infraestructura crítica no es una opción viable, ya que está intrínsecamente ligada al desarrollo y bienestar de la nación. Es responsabilidad de todos, desde los líderes políticos hasta los ciudadanos, trabajar juntos para garantizar que nuestro país avance hacia un futuro más sólido. Es momento de que Argentina reconozca la importancia vital de priorizar la reconstrucción de su infraestructura vial» sostienen
«La posición del Sindicato de Camioneros de Santa Fe no es de simples observadores de la realidad, sino que estamos dispuestos a colaborar proactivamente, poniéndonos a disposición para transferir nuestro conocimiento del terreno y también trasladar la experiencia del diálogo que estamos desarrollando con prestigiosas instituciones a nivel internacional. Solo con un compromiso conjunto y acciones decididas podremos asegurar un futuro próspero y seguro para todos los argentinos»
Sergio Aladio Secretario General del Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe en diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.