
El gremio Amsafé, que representa a gran parte de los docentes públicos de Santa Fe, anunció que su adhesión al paro nacional dictado por Ctera.
Entre los reclamos de la Confederación de los Trabajadores de la Educación de la República Argentina, está la restitución del Fonid (Fondo de Incentivo Docente), la convocatoria a paritaria nacional docente, la defensa de las jubilaciones, el financiamiento para la educación, el repudio al protocolo de seguridad del gobierno nacional y el histórico pedido de justicia por el asesinato de Carlos Fuentealba.
En sintonía con una postura cada vez más evidente del hartazgo que tiene el gobierno de Santa Fe con las medidas de fuerza de los docentes públicos, la vicegobernadora Gisela Scaglia cuestionó el paro y advirtió: “Cada vez que los gremios me atacan, les pregunto a los gremios cuándo vamos a discutir sobre educación. Es una opción descontar los días de paro. No se puede estar en abril sin haber cerrado la paritaria de marzo. Y ahora este paro sorpresa. Pongamos un incentivo al docente que quiere ir a trabajar”.
Adriana Monteverde, de la delegación local de Amsafe, cuestionó esta postura del ejecutivo santafesino que el propio Maximiliano Pullaro respalda y sostuvo que «el gobernador debería acompañar nuestro reclamo ante el gobierno nacional -que quitó el Fondo de Incentivo Docente lo que provocó un descuento de los haberes docentes- y dejar de amenazarnos con quitas por días de paro»
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
UN TRABAJADOR DEL PUERTO ROSARIO AMENAZÓ CON ARROJARSE DESDE LA ALTURA: tras un despido polémico se atrincheró en una cinta transportadora esta mañana.
ELECCIONES EN AMSAFE: contundente triunfo oficialista a nivel provincial. Adriana Monteverde fue reelecta en San Lorenzo con un fuerte respaldo a su gestión de participación y acompañamiento al docente.