
El Ministro de medio ambiente de la Provincia, Ing. Jacinto Speranza recibió en su despacho al Presidente Comunal de Timbúes Amaro González.
El Mandatario estuvo acompañado por el secretario de gobierno Dr. Alfredo Fernández Ardiles y la Secretaria de la Producción y empleo Marcela Giraudo. Además se hallaba presente, el secretario de Recursos Naturales Alejandro Larriera.
Fue una charla amena, conversaron e intercambiaron ideas durante una hora aproximadamente. En primer lugar el Ministro le hace entrega de un valor de 60 mil pesos para plantar especies de árboles en esa localidad.
Pero también y lo que más se resaltó fueron los temas que se abordaron a favor de la Defensa del Medio Ambiente.
El Jefe de la Comuna hizo especial hincapié en las cavas y en la contaminación que se produce mediante el trabajo de las empresas radicadas en la zona.
Amaro González les informó a las autoridades que desde el mismo momento que se hizo cargo la Comisión Comunal están preocupados en las cavas por el peligro de vida que corren los vecinos. Se toman todos los recaudos en este sentido para que no ocurran tragedias, hay una Secretaría de Medio ambiente en la comuna y se ha contratado una Ingeniera especialista para que se trabaje permanentemente.
Por otra parte, el Presidente Comunal de Timbúes le expresó al Ministro la necesidad de trabajar en forma conjunta Provincia y Comuna respecto a la posible contaminación que suja de las empresas radicas en la localidad. La contaminación del aire, del agua y el suelo es primordial.
Al Ministro Speranza le pareció una buena idea, propuso comenzar a trabajar en Programas que lleva adelante el Gobierno e incluso, aceptó una invitación para recorrer Timbúes por parte del Jefe Comunal.
“Para la gestión Comunal siempre fue un compromiso la defensa del Medio Ambiente –declaró González-, nosotros llevamos adelante controles e inspecciones periódicas, pero –agregó- que podamos trabajar junto al Ministerio es una ayuda, agradecemos la gentileza que tuvo para con Timbúes del Ministro Speranza como así también de sus colaboradores”.
Más historias
La anomalía tropical en pleno mayo llegó a su pico y terminó con un volumen de lluvia fuera de lo habitual. El frente frío provocó intensas precipitaciones y las consabidas inundaciones y anegamientos. Lo explica un especialista
SIN ACUERDO: el plenario de la FESTRAM resolvió paro municipal para este viernes 16. Cada sindicato local determinará la modalidad de la medida de fuerza.
“Todo el mundo tiene un jubilado en la familia y ven lo que sufren y sufrimos” dice María Elena Molina. Marchan este miércoles frente a las puertas del Pami Rosario.