
Leopoldo Pistán es papá de un jovencito con trastorno del espectro autista, más conocido como TEA y viene luchando desde hace años a través una asociación civil que encabeza y su propio esfuerzo personal para visibilizar la problemática de quienes padecen este sindrome
Visibilizar y conseguir beneficios que hagan más fácil su vida. Un logro importante fue obtener la «hora silenciosa» que consiste en que se determine que durante unas horas de la semana se aplicaran medidas concretas para reducir los impactos sensoriales en los supermercados e hipermercados.
«Las ordenanzas de los municipios solo recomiendan a los supermercados que lo hagan» dice Pistan por lo que están luchando para que haya una ley provincial que obligue a estos espacios comerciales a implementarla.
Por otra parte, el objetivo que está impulsando en este momento es que los jóvenes con autismo pueden obtener capacitación laboral. Leopoldo Pistan brinda detalles en «Un día de Gloria»
Más historias
YA CIRCULA EL VIRUS DE LA GRIPE EN LA REGIÓN: la vacunación y los tips para no contagiarse
DISCAPACIDAD EN EMERGENCIA: «Nunca vimos algo así» Personas con discapacidad, trabajadores del sector, instituciones y familias denuncian el retroceso y la precarización creciente.
DISCAPACIDAD EN EMERGENCIA: este jueves 29 habrá una jornada de visibilización y reclamo. En el Paseo del Pino desde las 10:30 horas. Convocan a familias, organizaciones, trabajadores de la salud, la educación, y a toda la comunidad comprometida.