
Cajeros automáticos, ingresos a entidades bancarias o edificios, puertas de comercios de la avenida San Martín sirven por estos días de «dormitorios» para personas que viven en la calle. O al menos pasan la noche «a la intemperie»
Pero no sólo en el centro sino también en distintos lugares como el paseo costero o plazas de la ciudad acogen a la gente que vive en esta situación.
Un viejo tema, las personas en situación de calle que en su momento fue objeto de pedidos por parte de los concejales opositores y hasta el mismo ejecutivo municipal anunció la creación de un «refugio» que nunca se concretó
¿Para cuando ponemos en marcha un hogar para gente que vive en la calle? se pregunta Gabriel Filippini
Más historias
Obra mal hecha en San Lorenzo: una vecina se lesionó gravemente en el barrio 2 de abril
Cloe, la bebé quemada al nacer en el Granaderos, fue sometida a una nueva intervención quirúrgica en Rosario. El Director de hospital indicó que se trata de un «incidente»aunque admitió la hipótesis de un error medico ya que se inició la causa administrativa.
EL DETERIORO DE LA SALUD PÚBLICA EN SAN LORENZO: el oficialismo en el Concejo frena cualquier proyecto que intenta buscar una solución a la crisis