
Los profesionales de la salud del gremio Siprus dispusieron un corte de crédito laboral en toda la provincia por 24 horas.
La medida es en reclamo por el adelantamiento de la cláusula de revisión salarial, el pase a planta de trabajadores que figuran como monotributistas y el cambio de escalafón para ciertos empleados.
Se espera un nuevo paro de 48 horas en la semana que viene.
“Van a estar afectados todos los servicios con actividades programadas: consultorios, atención primaria y cirugías programadas. Y se va a mantener la atención de la internación” informaron.
“Llegamos a esta situación por reclamos sin respuestas, como es el adelantamiento de la cláusula de revisión de nuestro salario cuando ya tenemos una pérdida del 20% con el proceso inflacionario.
Los aumentos que se dispusieron en agosto, y que Siprus rechazó en ese entonces, ya han sido comidos por la suba de precios. Queremos que se adelante la revisión, que es para octubre, pero que se activaría recién en diciembre” precisaron desde Siprus.
“Otro reclamo es el proceso de pase a planta”. “Tenemos la ley por la que peleamos, pero no se está pidiendo la documentación a los monotributistas” para iniciar los pasos a seguir» y “por último, estamos pidiendo el cambio de escalafón para aquellos protagonistas que siendo profesionales tienen un cargo no profesional. Lo que buscamos acá es que ninguno pierda su trabajo, como está pasando en efectores de la provincia que al tener vínculo directo con los centros de salud el ministerio no los reconoce”, concluyeron
Diego Insuain en diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
PARO NACIONAL: alto acatamiento en el sector agroexportador de la región. Así lo indican desde el Centro de Patrones Fluviales.
PARO GENERAL EN LA REGIÓN: se desarrolla una jornada de protesta contra el gobierno nacional con acatamiento dispar. Hay movilizaciones, cortes de calles ollas populares.
«La situación en la industria es muy difícil y creemos que va a empeorar» dicen desde el SOEPU que adhieren al paro nacional de este jueves 10. «Sólo dos de los 120 trabajadores de la ex DOW pudieron encontrar un trabajo similar» dice Brizuela