26 abril, 2025

Radio Horizonte

CADA VEZ MAS CERCA DE LA GENTE

CHOQUE FATAL EN LA AUTOPISTA. Errores humanos y cómo evitarlos.

Un trágico siniestro en cadena en la autopista Rosario-Córdoba, específicamente en el kilómetro 336, en la localidad de San Jerónimo Sud tuvo lugar este lunes por la tarde
El choque múltiple que involucró a más de 30 vehículos entre autos y camiones dejó como saldo una persona fallecida y numerosos heridos -algunos que aún permanecen internados en grave estado.
La colisión fue provocada provocada por una tormenta de viento y tierra llevó al cierre completo de la autopista en ambas direcciones. Pero más allá del extraordinario meteoro que provocó otra accidente similar en la provincia de Córdoba, no hay que descartar los errores humanos y la forma de conducirse durante estos fenómenos meteorológicos.

Fabián es el chofer de un colectivo que volvía de un viaje a Río Tercero con chicos de 12 y 13 años de la escuela rosarina Nº 114, y que afortunadamente evitó ser parte del siniestro, ya que pudo detenerse a unos pocos metros del choque. Contó emocionado en Rosario 3 cómo se salvaron de impactar contra los vehículos que ya habían colisionado en la autopista:  “Llevaba a 30 criaturas de 7º grado y cuatro docentes. Que gracias a dios estamos todos bien. Los chicos se quedaron arriba del micro”.

El hombre precisó que tenían conocimiento de la poca visibilidad desde el momento en que llegaron al peaje, y bajo su punto de vista, el siniestro podría haberse evitado si se cortaba el tránsito de manera oficial a tiempo: “En el peaje en Carcarañá nos advirtieron de la tormenta: ellos estaban al tanto, si hubiera habido operativo vial el accidente no hubiese pasado. Pero no cortan, ni cuando hay niebla o lluvia”.

«Un día de Gloria» se comunicó con Osvaldo Aymo, director provincial de Seguridad Vial para consultarlo sobre las características del accidente, los errores que lo produjeron y las formas de evitarlo.