
Jonathan Ruiz es un chico de la calle que hoy cuenta en «Un día de Gloria»que desde los 5 años es un «buscavida». La vida lo llevó a trabajar en el río y desde hace 9, para una empresa que se dedica a transportar objetos y servicios a los barcos.
Hoy ya desligado de esa empresa -que él sostiene que no tiene autorización para funcionar- denuncia que «no lo dejan en paz» porque abandonó su trabajo de subir a los barcos y ser nexo con los embarcados ya que domina varios idiomas por el conocimiento que le ha dado manejarse en ese ambiente.
El joven relata en «Un día de Gloria» una serie de historias oscuras que le ha tocado presenciar en primera persona por sus actividades en en río: contrabando, alimentos sin controles, prostitutas, cuestiones que dirimen a los tiros, entidades que cierran los ojos, empress ilegales o que funcionan sin las debidas autorizaciones, bajadas al río donde funcionan negocios en las sombras
Hoy día, Jonathan se dedica a la gastronomía. Como todo «buscavida» organizó a puro esfuerzo un negocio de comida rápida con una rotisería y un carrito sobre el Bv Urquiza donde trabaja con chicos que rescata de la calle.
Y sólo pide que lo dejen «trabajar en paz»
Más historias
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.
SANTA FE VOTA: empezaron las elecciones en un domingo frío. Comicios clave en el Cordón Industrial. Pocos votantes a la mañana temprano. Informe de «Un día de Gloria»