6 julio, 2025

Radio Horizonte

CADA VEZ MAS CERCA DE LA GENTE

OPERATIVO DE LAS TRES NOCHES. Aniversario y recordatorio en la Casa de la Memoria en San Lorenzo

Un grupo de militantes del Espacio por la Memoria, la Verdad y la Justicia del Cordón Industrial, con la colaboración de los artistas urbanos Cosa de Mandinga (César Pérez), Nahuel Ullua e Ivana Mingorance, realizaron en marzo de este año una “muraleada” en la mítica vivienda de avenida San Martín 3590, casi esquina Juanario Luna, de San Lorenzo, en la que vivieron Lina Funes y Juan José Funes, víctimas de la última dictadura cívico militar.
 

En ese momento,  el referente del espacio, Maximiliano Lara, indicó que “hace más de un año firmamos un comodato con los herederos de la familia Funes para convertir a la propiedad (donde vivió Lina, contigua al mítico bar que ella tenía en la esquina) en un sitio para la memoria permanente en el Cordón Industrial gestionado por nuestra organización”.

Con “la idea es que la casa sea un lugar abierto para reuniones, charlas, muestras, presentaciones de libros, proyecciones de películas, que no sea un lugar estático sino dinámico y de permanente actividad, no solo para recordar la lucha por los derechos humanos durante la dictadura sino, además, para la reivindicación por los derechos humanos del presente”, explicó Lara.

 

Este fin de semana se llevará a cabo la primera de las actividades planeadas en el marco del aniversario del «Operativo de las Tres Noches» en el Cordón Industrial en julio de 1976, lo cuenta Maximiliano Lara en «Un día de Gloria»

 

Ver también

Espacio de memoria: reconvierten una casa de desaparecidos por la última dictadura militar.