
En San Lorenzo y localidades aledañas, la empresa instalará 6.200 medidores de consumo domiciliario, con una inversión de 11.000.000 de pesos, a cargo del Gobierno de Santa Fe.
El objetivo de la misma son dos, explicó Guillermo Lanfranco, encargado de comunicaciones de la Aguas Santafesinas, en diálogo en «Un Día de Gloria». «Por un lado, se busca lograr una mayor equidad ya que cada usuario paga de acuerdo a su consumo real y no a la superficie de la propiedad, y por el otro lado, es real que una vez que el usuario tiene un medidor, controla y reduce el consumo del agua entre un 20% y 30% y eso es muy bueno para el servicio».
En cuanto aquellos/as que no pueden pagar el servicio por falta de empleo, Lanfranco informó que se puede acceder a la boleta social, iniciando el trámite en la municipalidad de su localidad, donde deberá manifestar su situación, presentar y completar la documentación correspondiente, y de esta manera la factura se reducirá a 0 por el período de 12 meses.
Finalmente, los trabajos comenzarán en abril de 2019, pasando del 44% al 100% de cobertura en los inmuebles técnicamente medibles de la localidad.
Más historias
BRONCA Y MIEDO: «Me siento esclavizada. Entregan dinero a cambio de dar mi DNI y dirección así me pasan a buscar para votar» dice una vecina de San Lorenzo que vino del Chaco donde los encerraban en un galpón en día de las elecciones. Mejores modales pero las mismas prácticas en nuestra ciudad
DESACUERDO SALARIAL: Luz y Fuerza Rosario anunció un paro por 24 horas ante la falta de diálogo con la EPE
COMPRÓ LA LLAVE DE UN NEGOCIO DE FIESTAS Y LA ESTAFARON. «Funcionaba con la venia del municipio de San Lorenzo con una habilitación floja de papeles que garantizaba la persona que me estafó» dice Marita, la vecina damnificada.