
El gobierno nacional decidió ajustar directamente a provincias, municipios y comunas. En la provincia se perderán 1.200 millones de pesos en lo que queda de este año. Mientras que Rosario no tendrá a su disposición 240 millones de pesos.
El dinero que el Estado recaudará por las retenciones a la soja no será coparticipable y quedará totalmente en las arcas nacionales. Con la eliminación del fondo sojero (oficialmente llamado Fondo Federal Solidario) la provincia de Santa Fe perderá unos 1.200 millones de pesos en lo que resta de 2018 y 2.400 millones de cara a 2019. En tanto, Rosario dejará de percibir unos 240 millones sólo en lo que queda de 2018.
El fondo sojero fue creado en 2009 por el gobierno de Cristina Kirchner y coparticipar el 30% de lo recaudado por las retenciones a la soja y un 2% en harinas y aceites de soja.
fuente: el ciudadano web.
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: paralización de plantas y preocupación por los puestos de trabajo.
DÍA DEL AMIGO 2025: cuánto gastamos y cómo benefició el consumo. Evalúa un empresario gastronómico de San Lorenzo
DÓLARES DEL COLCHÓN ¿Por qué no sería seguro sacarlos hasta que esté regulado por ley? Opinan los especialistas