
Mientras que para muchas personas la siesta es algo casi sagrado, para muchas otras resulta una utopía que no pueden llevar a cabo.
Este descanso no es un hábito perjudicial para las personas. Al contrario, si se realiza durante un tiempo y un horario determinado, puede favorecer la atención, el aprendizaje y el buen humor. Eso dicen los entendidos en el tema.
¿Cuál es el horario y la cantidad de tiempo que debemos dedicar a un descanso vespertino si podemos hacerlo?
Neurólogo y docente universitario, Claudio Aldaz es presidente de la Asociación Argentina de Medicina del Sueño en comunicación con «Un día de Gloria» pone blanco sobre negro la utilidad de la siesta
Más historias
PAPÁ SE MERECE UN REGALO PERSONALIZADO. Coronados tiene el presente perfecto: mates, termos, tablas para picadas y mucho más
CIBERACOSO: señales para detectarlo. Un especialista brinda tips para que docentes y padres pueden trabajarlo con niños y adolescentes que lo padecen. Amsafe San Lorenzo realiza jornadas sobre la problemática. Uso del celular en las escuelas y el incremento de la tasa de suicidios por este flagelo actual.
LA ESPERANZA NOS GUÍA, EL CAMINO NOS UNE: agendate el domingo 1 de junio para caminar junto María. Peregrinación Rosario-San Lorenzo.