
La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes.
Las personas se contagian de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas del parásito vivos. En Argentina, la principal fuente de infección para el ser humano es el cerdo doméstico.
Las personas pueden presentar: fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón.
Trascendió que un grupo importante de personas habrían contraído la enfermedad tras una comida que tuvo lugar en Timbúes.
Varios de ellos son compañeros de trabajo en una importante empresa del rubro de la construcción en San Lorenzo -La Casa de la Construcción- y habrían consumido embutidos contaminados en una «típica picadita» previa a la comida que los convocaba.
La Dra Silvia Yus, integrante del equipo de salud de la vecina localidad brida informes sobre el estado de salud de las personas que fueron atendidas en el efector de salud local.
Más historias
¿Qué es un ACV isquémico, el cuadro que derivó en el fallecimiento de la «Locomotora» Oliveras? La polémica por el uso de anabólicos. Opina una especialista sobre los síntomas y factores de riesgo.
EL GRANADEROS CON MENOS ENFERMERAS: la Municipalidad de San Lorenzo no renovó el contrato a siete trabajadoras monotributistas. ATE está negociando su reincorporación con la Dirección del Hospital pero aún no tienen respuesta.
Preocupa la salud de «Locomotora» Oliveras: «A algunos estímulos no respondió» dijeron desde el Hospital Cullen donde permanece internada. El Dr Osvaldo Solsona explica los alcances y características de un ACV isquémico.