
El pasado viernes 20 de junio se plantó en Yapeyú, localidad de Corrientes en la que nació San Martín, un nieto legítimo del Pino Histórico.
Del acto participaron la intendenta local Marisol Fagúndez y Elvio Lomello, presidente de la asociación Cabalgata Histórica.
El pino original, que ya está seco, es uno de los emblemas de la ciudad de San Lorenzo.
Hoy existen varios hijos y nietos plantados en la ciudad y otros sitios, retoños de aquel árbol bajo cuya sombra descansó José de San Martín el 3 de febrero de 1813, después del combate contra las tropas realistas, y desde donde dictó el parte de guerra a Buenos Aires.
Elvio Lomello viajó hasta Yapeyú a llevar el nieto del pino y plantarlo en la tierra natal del héroe nacional.
El representante de la Agrupación Cabalgata Histórica también hizo entrega de una carpeta con información de las tres cabalgatas realizadas.
De la misma manera, cuenta Lomello, dejó una copia en el Complejo Museológico del Convento para que se divulgue el contenido de la misma que relata el recorrido que hicieron estos «gauchos sanmartinianos» emulando el periplo emancipador de San Martín
Más historias
LA CAUSA DE SOFÍA DELGADO: declaró la «famosa» amiga y coartada de Mordini, imputado en el femicidio de la joven sanlorencina. «Hay inconsistencias en las declaraciones. Confirma que Mordini vino a mentir» dice el Dr Filippini, abogado de la querella.
INDIGNACIÓN: acusan a una mujer de matar a puñaladas a un perro en San Lorenzo. Los dueños del animal realizaron la denuncia y organizan un escrache contra la agresiora. «Fue premeditado» dice David , propietario Floyd que asegura que ya había tenido problemas con otros animales del barrio
MERENDERO EL RAFA: «cada vez hay más necesidades y nada alcanza. El Estado no está presente en el barrio» dice Mirta desde su espacio solidario en Villa Felisa. Si podés ayudar comunicate al 3476 60 8570.