
Con este nuevo número del Indec, el incremento acumulado de lo que va del año es del 34,4% y se estima que la del mes de septiembre sea del 6%.
La variación de precios del mes que pasó resultó la más alta del año, tras superar el 3,7 por ciento de junio, según las estadísticas oficiales que miden los precios a nivel nacional.
Estudios prevén que la inflación de septiembre será del 6%, lo cual, además de debilitar el poder adquisitivo de los asalariados, volvería prácticamente inalcanzable la meta del 32% para todo el año pautada con el Fondo Monetario Internacional en el primer acuerdo alcanzado en junio.
Más historias
Crisis energética: Alberto Botto señala fallos estructurales y destaca la necesidad de diálogo para resolver los problemas del sistema
«Seguimos al lado de los trabajadores en esta lucha», asegura Succi en relación a los despidos en la región
La economía de Milei un año después: baja inflación, déficit cero, dólar planchado y caída del salario real. Opinión de un reconocido economista.