
«La Justicia confirmó, tal como lo venía sosteniendo hace más de dos años, que fui víctima de espionaje ilegal por parte del ex ministro Marcelo Sain, con la complicidad de funcionarios del Ministerio Público de la Acusación», aseguró Armando Traferri frente a sus pares en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe.
El senador provincial pidió ser querellante, a partir de las grabaciones obtenidas en el curso de la investigación donde se lo menciona y contó que su asesor legal había recibido la confirmación de parte del fiscal Ezequiel Hernández de que “reviste carácter de víctima en la causa donde se investiga la violación de secretos por parte de la Ps Débora Cotichini, a raíz de una presentación de la Auditoría General de Gestión”.
Por las pruebas colectadas se sabe que la ex jefa de Inteligencia del Organismo de Investigaciones del MPA, Débora Cotichini, «le armaba carpetas y le pasaba información ilegal a Sain cuando este era ministro, sin haber renunciado a su cargo de director del Organismo de Investigación».
La investigación por espionaje ilegal en la provincia comenzó en abril de 2021, poco después de que el ex ministro de Seguridad Marcelo Sain fuera echado del Ministerio de Seguridad. Fue luego de que se notaran movimientos sospechosos dentro de una oficina del Organismo de Investigaciones,
«En mi caso tuvo graves consecuencias en términos personales, familiares y sociales la persecución a la que he sido sometido, incluso al espiar comunicaciones personas cercanas para ver si podían encontrar algo que no encontraron» sostiene Armando «Pipi» Traferri en «Un día de Gloria»
Perseverancia, trabajo, trayectoria y pasión son palabras que pueden definir a uno de los dirigentes más importantes de la provincia que, por otra parte, va a intentar renovar su banca en las próximas elecciones: «si me querían sacar del Senado no lo van a lograr» asegura en una parte de la entrevista
La argumentación del equipo de Traferri es que se armaban causas contra personas ligadas al senador, para poder escucharlos y así registrar sus conversaciones con él. Y aluden a recurrentes intercambios entre Sain y funcionarios del MPA, especialmente los fiscales Edery y Schiappa Pietra que pretendieron involucrar al senador en una causa de juego clandestino y a quienes sindican como la “pata judicial” de esta organización que espiaba ilegalmente.
Finalmente el senador no fue imputado por los mencionados fiscales que intentaron convencer en una audiencia a los demás senadores quienes detectaron graves inconsistencias por lo cual por amplia mayoría la Cámara negó el desafuero de Traferri.
«Lo importante es que de a poco va a ir saliendo a la luz la verdad sobre todo esto, quienes participaron en el armado de la causa y quienes aportaron testimonios falsos»
«Yo voy a ir hasta las última consecuencias, hasta que salga toda la verdad a luz» indica el legislador.
Promete aportar todo el contenido de la causa apenas la justicia lo autorice. «Todos los responsables de este desprestigio hacia mi y la institucionalidad provincial no pueden quedar impunes»
Más historias
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
EL PERONISMO GANÓ EN BERMÚDEZ: Daniela Rodríguez fue la más votada y el espacio político del intendente Cinalli retuvo dos bancas
CAMPAÑA SUCIA: «otra vez el oficialismo cayendo en lo más bajo de la política» dice el concejal y candidato Arico. Dos personas detenidas porque repartían folletos falsos que no son de su espacio político. El Dr Filippini anticipa firmeza en denunciar irregularidades durante las elecciones de este domingo.