
Dos noticias de esta semana sobre la empresa Vicentín «demuestran una vez más que no hay límites para la construcción de impunidad alrededor de los directivos de la empresa» expresa el diputado provincial Carlos del Frade.
Por un lado la Cámara Federal de Resistencia dejo sin efecto las medidas cautelares que el Juez Federal de Reconquista Aldo Alurralde le había otorgado a la AFIP para que embargue preventivamente diversos bienes inmuebles de los integrantes de la familia Padoan, dueños de la concursada Vicentín por no querer pagar el popularmente llamado “Impuesto a los Millonarios”.
El 1 de septiembre del año pasado la AFIP le había embargado por más de 100 millones a Bettiana Eliana Padoan ($20.883.870,39); a Cynthia Padoan ($20.673.415,03); Alberto Dimas Padoan($20.224.309,62); Máximo Javier Padoan ($22.287.050,78); y Cristian Andrés Padoan($21.637.346,31).
«Ahora la Cámara chaqueña dejó sin efecto esa resolución sumándose al coro de voces que construyen impunidad alrededor de estos directivos» dice el legislador integrante de la Comisión de Seguimiento del caso Vicentín de la Legislatura santafesina
A lo que hay sumar que acaba de concretarse la fusión entre Viterra y Bunge, hecho que consuma la casi total extranjerización del comercio exterior de granos y asume como legal y bien hecha la transferencia de acciones que hizo aquel directorio de Vicentin de las acciones de Renova a favor de su viejo socio Glencore, hoy Viterra.
Más historias
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.
SANTA FE VOTA: empezaron las elecciones en un domingo frío. Comicios clave en el Cordón Industrial. Pocos votantes a la mañana temprano. Informe de «Un día de Gloria»