
«El producto presenta un aceptable balance beneficio-riesgo», afirmó la entidad.
Con esta autorización ya son tres las vacunas contra el coronavirus que se podrían aplicar en el país: la rusa Sputnik V, que ya empezó a usarse, la del laboratorio estadounidense Pfizer junto con el alemán BioNTech, y ahora también la de AstraZeneca, que fue desarrollada por científicos de la Universidad de Oxford.

Tras la aprobación de los reguladores del Reino Unido, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó bajo la modalidad de registro de emergencia la vacuna contra el coronavirus, o virus SARS-CoV-2, de la farmacéutica anglosueca AstraZeneca.
«El producto mencionado presenta un aceptable balance beneficio-riesgo, permitiendo sustentar el otorgamiento de la inscripción y autorización condicional del producto para la indicación solicitada. La misma se otorgó por el plazo de un año contado a partir de la fecha de la presente disposición, bajo la condición de venta bajo receta», informaron.
Más historias
VETO PRESIDENCIAL: Milei anticipó que hará uso de su facultad de anular las leyes que promulgó el Senado. El diputado Toniolli opina sobre cómo puede seguir el trámite legislativo de estas normas.
MOVILIZACIÓN POR LA PROSCRIPCIÓN A CRISTINA: el peronismo y las organizaciones sociales mantuvieron la protesta y estarán en Plaza de Mayo y las principales ciudades del país.
CONDENA A CRISTINA: «el Poder Judicial acaba de firmar su declaración de guerra contra la democracia» dice el diputado nacional Eduardo Toniolli