
El viernes pasado aumentó el boleto interurbano y despertó quejas entre los usuarios que ya vienen padeciendo falta de frecuencias y malas condiciones a la hora de viajar
«Un Día de Gloria» se comunicó con el senador provincial Armando Traferri que refiere que ha mantenido reuniones con las cámaras de las empresas que tienen la concesión del transporte en la región que le manifestaron la crítica situación por la que están atravesando por el retiro de los subsidios por parte del gobierno nacional. Algunas al borde de la quiebra, según sostienen.
«Estamos trabajando para revertir esta situación, reiterando pedidos al gobierno provincial y nacional que sigan sosteniendo el transporte», más aún en un tema tan sensible para la población.
Explicó que “hace pocos días la principal empresa interurbana reincorporó horarios que había suspendido el año pasado -otro de los reclamos de los usuarios- por la pandemia”, pero destacó que “no reestableció todos los que ofrecía antes”, ya que faltan frecuencias y líneas según la gente que los utiliza.
En otro orden de cosas y ante el avance del ritmo de los contagios de Covid 19, el legislador recordó que no se está cumpliendo con legislación de su autoría que data de 2014 y que exige revisión médica a tripulantes extranjeros.
Sostiene, Traferri que deben implementarse los controles necesarios para que los embarcados que accedan a nuestras ciudades se sometan a estrictos controles para detectar no sólo coronavirus, imprescindible en este momento, si no también cualquier enfermedad contagiosa. «Hemos encontrado resistencia por parte de los organismos nacionales del área que sostienen que realizan los exámenes pertinentes antes de ingresar en nuestro país pero queremos controles en nuestros puertos como lo indica la norma sancionada» indica.
Por su parte, destaca dos temas más en los que estuvo trabajando en los últimos días. En procura de mejorar la seguridad vial de los habitantes del departamento San Lorenzo, Traferri le solicitó al gobierno provincial a través de otra iniciativa que ejecute o gestione ante quien corresponda las obras de bacheo y señalización vertical y horizontal en el cruce de las rutas provincial 10 y nacional 11 ante la llegada de camiones por la cosecha gruesa que todos los años afecta las rutas y caminos de la zona se ven colapsadas por el enorme flujo de vehículos de transporte de cargas, sumado al tránsito habitual.
Finalmente, en su recorrida habitual por los establecimientos escolares del departamento, asegura que encontró un reiterado pedido por cargos tanto de docentes como de asistentes escolares por lo que elevará el pedido a las autoridades del área.
«Tengo la impresión, concluye Traferri, que la pandemia ha sido una excusa para postergar la realización de determinadas cosas»
Más historias
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
EL PERONISMO GANÓ EN BERMÚDEZ: Daniela Rodríguez fue la más votada y el espacio político del intendente Cinalli retuvo dos bancas
CAMPAÑA SUCIA: «otra vez el oficialismo cayendo en lo más bajo de la política» dice el concejal y candidato Arico. Dos personas detenidas porque repartían folletos falsos que no son de su espacio político. El Dr Filippini anticipa firmeza en denunciar irregularidades durante las elecciones de este domingo.