
El clásico destino en las sierras cordobesas se renueva constantemente a nivel turístico consolidándose como una de las principales ciudades turísticas de nuestro país.
La ciudad presentará una propuesta denominada “Tomate unos días, Villa Carlos Paz te espera” que promete una experiencia invernal única, combinando una variada agenda cultural y deportiva con los tradicionales servicios de alta calidad en hotelería, gastronomía, entretenimiento y su cálida hospitalidad que caracterizan a la ciudad.
A los numerosos atractivos culturales como circuitos históricos y religiosos para realizar en la ciudad, además de un nutrido calendario de eventos deportivos, culturales y recreativos, se suma una importante cartelera teatral y de espectáculos.
Villa Carlos Paz comenzó las vacaciones de invierno con un “importante movimiento turístico”, según informó el municipio local, que remarcó la presencia de cientos de turistas provenientes de distintas provincias que accedieron a importantes beneficios en hotelería y descuentos en gastronomía
Como parte de la campaña de promoción dispuesta para estas vacaciones de invierno, ya se encuentran disponibles en la web: villacarlospaz.tur.ar; el listado de establecimientos adheridos.
Beneficios como 3×2 noches en hotelería y descuentos de hasta el 15% en gastronomía a través de numerosos establecimientos locales, forman parte de estas acciones promocionales.
Aquellos visitantes que deseen obtener estos descuentos y beneficios deberán consultar la lista de establecimientos participantes en dicha web, verificar la disponibilidad y las condiciones de cada establecimiento y realizar la reserva elegida de acuerdo a las condiciones de cada establecimiento.
Facundo Sorbera, Secretario de Turismo de Villa Carlos paz de diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
PAOLA CAPARROZ CUMPLE 25 AÑOS AL SERVICIO DE LA BELLEZA Y LA SALUD EN SAN LORENZO.
PAPÁ SE MERECE UN REGALO PERSONALIZADO. Coronados tiene el presente perfecto: mates, termos, tablas para picadas y mucho más
CIBERACOSO: señales para detectarlo. Un especialista brinda tips para que docentes y padres pueden trabajarlo con niños y adolescentes que lo padecen. Amsafe San Lorenzo realiza jornadas sobre la problemática. Uso del celular en las escuelas y el incremento de la tasa de suicidios por este flagelo actual.