
El gremio marítimo emitió un comunicado de prensa donde señala que entraron en estado de alerta permanente por la falta de ajuste salarial y ante la falta de respuesta de las cámaras del sector oleoginoso.
Cristian Cardozo, dirigente marítimo explica que desde octubre del año pasado no reciben ningún aumento salarial por lo que denuncian una pérdida del poder adquisitivo del salario que se agravará si deben esperar aún dos meses más hasta que se de inicio a la negociación paritaria
«Las dos empresas que realizan las tareas de practicaje desde Campana hasta Puerto San Martín se manejan como un monopolio y sostienen que no pueden otorgar incrementos de sueldos» indica Cardozo.
Los trabajadores están pidiendo un 40% de aumento y ante la negativa empresarial plantearon un alerta que puede agravarse a medida que pasen las horas y derivar en medidas de fuerza que contemplen cese de actividades en el sector.
Esta mañana mantendrán una asamblea en Puerto San Martín replica de otra que ya han realizado en la zona sur en Saladillo.
Más historias
VETO PRESIDENCIAL: Milei anticipó que hará uso de su facultad de anular las leyes que promulgó el Senado. El diputado Toniolli opina sobre cómo puede seguir el trámite legislativo de estas normas.
BALACERA EN MORA: dos policías y un paramédico heridos en Bermúdez. Se vivieron momentos de pánico dentro del boliche a pesar de que el hecho ocurrió afuera.
FEMICIDIO DE SOFIA DELGADO: ¿con quién estuvo Mordini la noche del crimen? Una mujer «famosa» es su coartada. En realidad es la pareja de un hombre muy famoso de San Lorenzo.