
El gobierno nacional anunció un 25% de recorte para el próximo año para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, peligrando los avances en investigación científica y próximos despidos.
Los primeros ajustes se registraron en las partidas presupuestarias del segundo semestre del 2018, así lo aseguró el Ingeniero y Director del INTA de Oliveros, Silvio Longo en diálogo en «Un Día de Gloria».
«La provincia de Santa Fe está dividida en tres niveles, y nosotros estamos ubicados en el sur, ante esto es necesario identificar cómo se compone el presupuesto del INTA: por un lado están los sueldos, los gastos de funcionamiento y los gastos operativos. En el primer semestre del año, el presupuesto estuvo dentro de los cánones normales, pero ya en el segundo semestre, los sueldos se han pagado, pero se ha recortado el presupuesto de los gastos de funcionamiento y operativos».
Ante esto, Longo advierte «yo no puedo asegurar que este recorte no se convierta en despidos próximamente» reconociendo que hubo un fuerte proceso jubilatorio, como también se abrió la posibilidad de adherirse a los retiros voluntarios, de los cuales accedieron solamente dos trabajadores de 120.
Como consecuencia de este recorte, el Ingeniero expresó su preocupación por el impacto que generará en la mantención de los niveles de los trabajos de investigación ya avanzados, obstruyendo la equidad en el proceso de generación de información y transferencias de conocimiento.
Más historias
DÓLARES DEL COLCHÓN ¿Por qué no sería seguro sacarlos hasta que esté regulado por ley? Opinan los especialistas
CELULOSA EN CESACIÓN DE PAGOS: preocupa a la comunidad de Capitán Bermúdez. «La situación de la empresa es complicada pero hay herramientas para que puede paliarla» dice un especialista
Kiosqueros alertan por nuevos aumentos de precios y competencia desleal de los supermercados