
El río Paraná atraviesa una bajante histórica y los niveles se asemejan a los peores registros de 1944. Por su parte, desde el Instituto Nacional del Agua (INA) destacaron que la tendencia descendente va a continuar en las próximas semanas ya que no se esperan lluvias en la cuenca hasta setiembre
En este sentido, destacaron que julio será especialmente crítico, con afectación a todos los usos del recurso hídrico, especialmente la captación de agua fluvial para consumo urbano.
Por este motivo, desde la empresa Aguas Santafesinas (ASSA) tomaron acciones para hacer frente a la bajante extraordinaria.
«Un Día de Gloria» se comunicó con Paula Zattara, quien desde Aguas Santafesinas, nos brinda consejos que la empresa está solicitando a los usuarios para paliar la situación.
“Es imprescindible sumar el aporte de los usuarios, realizando un uso racional y solidario del agua potable”. Para ello pidió reducir el derroche de agua en el lavado de veredas o automóviles con mangueras; acotar el riego de jardines y espacios verdes; evitar las pérdidas en cañerías y sanitarios.
“Es imprescindible sumar el aporte de los usuarios, realizando un uso racional y solidario del agua potable”. Para ello pidió reducir el derroche en el lavado de veredas o automóviles con mangueras; acotar el riego de jardines y espacios verdes; evitar las pérdidas en cañerías y sanitarios.
“Seguimos realizando una prédica constante con las escuelas mediante nuestro programa Aguas Educa y esperamos que esos mensajes que llegan a niños, niñas y adolescentes, también se reflejen en conductas positivas de cuidado en cada hogar”, agregó Zattara.
Más historias
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.
SANTA FE VOTA: empezaron las elecciones en un domingo frío. Comicios clave en el Cordón Industrial. Pocos votantes a la mañana temprano. Informe de «Un día de Gloria»