
El hidrómetro registró 0,29 metros, una altura que no se registra desde 1944 y que podría traer como consecuencia la falta de agua en algunas ciudades y la presencia de algas tóxicas, conocidas como cianobacterias.
En tanto, el hidrómetro registró este martes en el puerto de la capital de Corrientes 0,29 metros, una altura que no se registra desde 1944
Por otro lado la altura del río en los puertos de la región implica enormes problemas logísticos, de transporte y de industrialización, al resentir la navegación y carga máxima de los buques y barcazas en las terminales portuarias.
Consultamos al Prefecto Horacio Aranda de la Prefectura Naval San Lorenzo sobre las recomendaciones para navegar en el río.
Más historias
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.
SANTA FE VOTA: empezaron las elecciones en un domingo frío. Comicios clave en el Cordón Industrial. Pocos votantes a la mañana temprano. Informe de «Un día de Gloria»