
Nos comunicamos con Beto Gualtieri de la guarderia BG, quien nos brinda un panorama de la crítica situación derivada de la bajante del río Paraná.
«El panorama es preocupante por lo pronunciada y prolongada. Hace dos años y medio que la venimos padeciendo y no mejora. Al contrario empeora cada vez más por el cambio de régimen de lluvias. No llueve en el «pantanal» y eso provoca esta falta de agua en el Paraná» sostiene Gualtieri.
La crisis hídrica por estos días no sólo afecta la navegabilidad deportiva si no que ya complica la de buques de ultramar que acceden a los puertos de la zona y amenaza con dejar sin agua a las localidades a la vera del Paraná. Aguas Santafesinas ya advirtió que a pesar de los trabajos que está realizando puede haber complicaciones. La empresa pidió racionalidad en el uso del agua domiciliaria.
El caudal del Río Paraná registra actualmente el menor nivel en los últimos 25 años en el territorio argentino, motorizado por la escasez de lluvias significativas en la región. La confluencia del Paraná con el río Paraguay registra hoy una «bajante extrema» que comenzó a principio de junio y se extenderá a lo largo de varias semanas, pronostica un informe del Instituto Argentino del Agua.
Los expertos de la dependencia señalan que de continuar la actual coyuntura, «se espera el escenario más crítico de la historia registrado en 1944»
Más historias
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.
SANTA FE VOTA: empezaron las elecciones en un domingo frío. Comicios clave en el Cordón Industrial. Pocos votantes a la mañana temprano. Informe de «Un día de Gloria»