
Unrecognizable fans with smartphones discussing online stakes and watching football competition on TV at home
El acceso fácil a este riesgoso pasatiempo, que se caracteriza por el uso del celular, aumentó la incidencia del trastorno comportamental en niños y adolescentes. El auge de internet y en particular las plataformas en teléfonos inteligentes han permitido que esas barreras concretas, como puede ser el ingreso a lugares de apuestas, desaparezcan. Es por ello que hoy estamos inmersos en una época de creciente juego de apuesta infantil y adolescente.
La iniciativa se inspira en modelos europeos y refleja la preocupación por el impacto social y económico de la ludopatía.

El proyecto busca avanzar en la lucha contra la proliferación de la publicidad de juegos de azar en línea con la presentación de un proyecto de ley de regulación. Esta propuesta, respaldada por 26 integrantes de la bancada de Unión por la Patria, tiene como objetivo principal restringir la exposición de los jóvenes y adolescentes a estas plataformas, reconociendo los riesgos de desarrollar conductas compulsivas y sus graves consecuencias para el futuro.
El proyecto, ingresado recientemente en la cámara baja nacional, incluye estadísticas sobre el impacto de la ludopatía y respalda la perspectiva de la Organización Mundial de la Salud sobre este trastorno, que afecta diversos aspectos de la vida de las personas.
En el momento de presentar el proyecto, el diputado nacional enfatizó la urgencia de limitar la exposición de los jóvenes a la publicidad de juegos de azar en línea, señalando: “Buscamos limitar la presencia de los juegos de apuestas on line en nuestra vida cotidiana, y fundamentalmente en la de los jóvenes y adolescentes”. Asimismo, destacó la preocupación compartida por docentes y familias en todo el país respecto al acceso permanente de los jóvenes a estas plataformas y su impacto en las aulas y en los hogares.
Toniolli también hizo referencia al enfoque adoptado por otros países, como los Países Bajos, al distinguir entre la publicidad no dirigida y la dirigida vía internet. En este sentido, afirmó: “Siguiendo esa distinción, proponemos prohibir la primera y habilitar la segunda restringiéndola a lo virtual, siempre y cuando esté orientada exclusivamente a mayores de edad que hayan expresado previamente su consentimiento”. Estas declaraciones reflejan el compromiso del legislador santafesino con la protección de los jóvenes frente a posibles riesgos asociados a la ludopatía y las conductas compulsivas.
El diputado nacional Eduardo Toniolli en diálogo con «Un día de Gloria»
Paralelamente, en la legislatura de Santa Fe, la diputada provincial Lucila de Ponti impulsa una normativa similar, buscando reformar la recientemente aprobada Ley provincial 14.235, que regula la actividad del juego en línea en territorio santafesino acompañada por el concejal Martín Cerdera para la ciudad de San Lorenzo.
Más historias
VETO PRESIDENCIAL: Milei anticipó que hará uso de su facultad de anular las leyes que promulgó el Senado. El diputado Toniolli opina sobre cómo puede seguir el trámite legislativo de estas normas.
MOVILIZACIÓN POR LA PROSCRIPCIÓN A CRISTINA: el peronismo y las organizaciones sociales mantuvieron la protesta y estarán en Plaza de Mayo y las principales ciudades del país.
CONDENA A CRISTINA: «el Poder Judicial acaba de firmar su declaración de guerra contra la democracia» dice el diputado nacional Eduardo Toniolli